lunes, 28 de abril de 2014

Enfadarse es fácil. Hacerlo bien es más difícil, pero posible e imprescindible


"Enojarse es fácil, pero enojarse en la magnitud adecuada, con la persona adecuada, en el momento adecuado eso es cosa de sabios"
Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.), filósofo griego


Añadiría dos matices a esta frase de Aristóteles tan acertada. El primer matiz es que además de enfadarse adecuadamente a veces hay que añadir consecuencias a los comportamientos que nos enojan. Hay personas que sólo con un enfado adecuado no acaban de entender nuestros deseos.  

domingo, 13 de abril de 2014

Consejos para crear una sana autoestima en nuestros hijos



La autoestima es uno de los asuntos más tratados en la psicología. Es el aprecio y valoración que tenemos por nosotros mismos. Y es uno de los mejores activos personales que podemos poseer. Existe una gran diferencia entre las personas que poseen una sana autoestima y las que no. Y esta diferencia se cristaliza desde la sensación subjetiva de felicidad hasta los objetivos que consiguen en la vida.

viernes, 14 de marzo de 2014

¿Qué hacemos con tantos juguetes?


Vivimos en una sociedad consumista en la que aparentemente la felicidad depende de la cantidad de cosas que puedas comprar. Sin embargo rápidamente nos damos cuenta que la felicidad dista mucho de estar por el camino del consumo.

jueves, 13 de marzo de 2014

Piénsatelo dos veces antes de encender la tele



La capacidad para influir e inculcar valores que tiene la televisión, los videojuegos y el mundo de internet es colosal. Una influencia sobre la que nosotros, padres, no ejercemos ningún control. Exceptuando el tiempo que dejemos a nuestros hijos ser seducidos y absorbidos por estas tecnologías.

viernes, 7 de marzo de 2014

El pánico a conducir


El miedo a conducir puede afectar en alguna medida a un tercio de los conductores

El miedo a conducir es una de las fobias más comunes y por otra parte más incapacitantes para un desarrollo vital normal. La amaxofobia o miedo a conducir puede tener distintos grados. Desde el conductor que le resulta imposible ponerse al volante hasta diferentes graduaciones de miedo como por ejemplo conducir por autovías, por carreteras solitarias, a conducir de noche, a conducir por carreteras estrechas, a adelantar...etc.

jueves, 27 de febrero de 2014

Orientaciones para superar una ruptura emocional



Hay pocas cosas que nos hagan sufrir tanto como las rupturas emocionales.  Ya seamos jóvenes o mayores, el desgarro emocional que produce una separación no deseada es uno de los procesos psicológicos más doloroso que podemos llegar a sufrir.

sábado, 23 de noviembre de 2013

El efecto de la crisis en la juventud española: Más allá de la "alegre" juventud


La Fundación Pfizer ha publicado un Informe con los resultados del Estudio de opiniones, actitudes y expectativas vitales de la juventud española. Este estudio pretende conocer las opiniones, actitudes y la situación vital de los jóvenes españoles entre 15 y 32 años, así como analizar la visión retrospectiva, la toma de decisiones y expectativas vitales y profesionales de tres grupos de edad.

lunes, 7 de octubre de 2013

La importancia de la atención psicológica


Desgraciadamente nuestro sistema público de Salud destina una cantidad de recursos ínfima a la salud mental y especialmente a la atención psicológica desarrollada por psicólogos.

lunes, 23 de septiembre de 2013

¿Es necesario poner límites a nuestr@s hij@s? ¿Sí o no?


Los avances en la psicología científica de los últimas décadas parecen que no terminan de “cuajar” en prácticas educativas que desempeñen de manera consensuada en el día a día los padres. En cuestión de relativamente poco tiempo hemos pasado de ser educados desde un modelo extremadamente autoritario, con normas y límites exagerados, a educar del modo opuesto, sin ningún límite, en el dejar hacer, por miedo a traumatizar a nuestros hijos.

martes, 17 de septiembre de 2013

Los sentimientos en el desempleo: La indefensión aprendida

Tomar conciencia de las dificultades que se presentan es una buena forma de controlar la ansiedad ante el desempleo.

Cuando la persona desempleada percibe que, independientemente de los CV que envíe semanalmente a infinidad de empresas, de los cursos de formación que realice para mejorar su cualificación mientras consiga trabajo, independientemente de las entrevistas de trabajo que le dejen buen sabor de boca… nada depende de él; genera una percepción de ausencia total de control sobre el resultado de la situación.

viernes, 13 de septiembre de 2013

La ansiedad por separación, una emoción común ante el regreso a las aulas


Algunos niños padecen un pánico irracional a abandonar el hogar, y asistir a la escuela les produce estrés y ansiedad. Se trata de una conducta bien estudiada, que puede superarse con unas sencillas pautas o con ayuda de un profesional.

Los niños que hacen más deporte manejan mejor el estrés y la ansiedad


Los niños con un mayor nivel de actividad física gestionan mejor las situaciones estresantes, según un estudio norteamericano. Además, les ayuda a prevenir síntomas de depresión y, en general, a sentirse mejor.